LA VEEDURÍA NACIONAL DEL LIBERALISMO RECTIFICA UN ERROR
Y CORRIGE UN CONCEPTO.
Bogotá D.C., Junio 22 de 2007
Doctor
RAFAEL ROMERO PIÑEROS
Precandidato Liberal a la Gobernación de Boyacá
Tunja
Apreciado Doctor Romero:
Después de consultar algunos Magistrados, Abogados litigantes en materias electorales y a la sección jurídica del Consejo Nacional Electoral, llegué a la conclusión de que la inhabilidad que yo mismo le había dicho que Ud. tenía y le impedía ser precandidato a la Gobernación de Boyacá por el Partido Liberal Colombiano, no existe y Ud. está plenamente habilitado para aspirar por el Partido a esa dignidad.
La Veeduría había considerado que la condena por una acción de repetición lo inhabilitaba a Ud. por no haber pagado antes de su inscripción como precandidato a la consulta liberal de Boyacá, sin embargo, luego de haber estudiado detenidamente su caso, concluí que en efecto tiene toda la competencia para aspirar a conseguir el aval del liberalismo para la próxima contienda electoral
En el día de hoy, el Tribunal Nacional de Garantías del Liberalismo, ante consulta elevada por la Veeduría, conceptuó:
Apreciado Doctor Llano Isaza:
El Tribunal Nacional de Garantías, en su sesión del día de ayer, estudió la consulta formulada por Usted, en la cual pregunta, en qué momento un ciudadano adquiere la calidad de candidato a elecciones de corporaciones públicas.
Al respecto, después de debatir el tema, la Corporación concluyó que el ciudadano adquiere dicha calidad cuando es legalmente inscrito como candidato, ante las autoridades competentes.
Allí estaba la esencia del asunto, ¿cuándo la condena se convertía en inhabilidad? y, evidentemente, no es cuando la persona se inscribe ante el Partido para competir con otros por alcanzar el status de candidato, sino el día en que la persona a la cual el Partido avaló, se inscribe ante la Registraduría.
Lamento muchísimo el que se haya presentado la situación mencionada y por ello me apresuro en el día de hoy a rectificar la información que se había colgado en el blog de la Veeduría y, desde este mismo momento, esta carta, será colocada allí mismo.
Reciba un cordial y liberal saludo.
RODRIGO LLANO ISAZA
Veedor Nacional y Defensor del Afiliado
viernes, 22 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario