jueves, 18 de septiembre de 2008

EN BOGOTA: Diplomado Gratuito en Control Social a la Gestión Pública

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
VEEDURIA DISTRISTAL
La Escuela de Control Social
Programa de Formación GRATUITA
DIPLOMADO EN Control Social a la Gestión Pública

HORARIOS DE CLASE

Horario A:
Lunes - Miércoles y - Viernes de 6:00 a 9:00 pm

Horario B:
Martes, Jueves, 6:00 a 9:00 pm y Sábado de 8:00 a 11:00 a.m

INSCRIPCIONES e INFORMACIÓN

Casa Ciudadana del Control Social. Dirección: Avenida Calle 32. Nº 16-87 Teléfono: 3403223 Extensiones 101 -102 -103

Complejo Casa Gaitán. Diagonal 40 A Bis No 15-38. Teléfono 2879044 extensión 102. VIA fax

Universidad Nacional de Colombia. 3165000 extensión 17309

Pagina WEB. www.escueladecontrolsocial.net


Este diplomado contará con cinco unidades de formación básica que girarán en torno a los temas de Estado Social de Derecho, Gestión Pública, Participación Ciudadana, Control Social, Contratación Pública y redes sociales. Un componente práctico de control social y un ejercicio de socialización de resultado. El Diplomado tendrá una unidad introductoria en la que se presentará la naturaleza y misión institucional de la Veeduría Distrital y los enfoques que se maneja en relación con el Control Social.

El diplomado se desarrollara durante DIEZ semanas a partir del 22 de septiembre y hasta el 5 de diciembre, con una intensidad horaria presencial de 9 horas semanales y un ciclo de cuatro conferencias magistrales en la UN con los docentes especializados un fin de semana cada tres semanas. Tendrá 15 horas de trabajo practico desescolarizado por grupos.

Unidad Introductoria: LA VEEDURÍA DISTRITAL Y LA ESCUELA DE CONTROL SOCIAL.

CONTENIDO BÁSICO


La Veeduría Distrital

Naturaleza y Misión de la Entidad

Organización y actividades misionales

Enfoque de Control Social de la veeduría

La Escuela de Control Social

Enfoques y programas de formación


Presentación General del programa de cursos especializados y Diplomado

Propuesta académica y curricular.


PRIMERA Unidad de formación básica: TEORIA DEL ESTADO Y ESTADO SOCIAL DE DERECHO

CONTENIDO BÁSICO


Teoría general del Estado

El Estado Social de Derecho en Colombia

Los Derechos Humanos en el Marco del Estado Social de Derecho

Estructura del Estado Colombiano

Organización y Estructura del Estado Distrital

División administrativa desde una perspectiva de derechos


SEGUNDA Unidad de formación básica: LA GESTIÓN PÚBLICA

CONTENIDO BÁSICO


Fundamentos teóricos de la Gestión Pública

Etapas de la gestión pública (planeación, Ejecución y Evaluación)


Las Políticas Públicas como fundamentos e instrumentos de la Gestión pública (Etapas de formulación de la Política Pública )

Lo público y lo privado. Precisiones conceptuales y prácticas.

La función social de lo privado.

Los servicios sociales prestados por el sector privado


La Gerencia Pública y la Gerencia Social. Responsabilidades y alcances.

La Gestión Pública en el Distrito Capital

Estructura del Plan de Desarrollo de Bogotá Positiva

Planes de Desarrollo Local (trabajo Práctico)

Presupuestos Distritales

Indicadores de Gestión

POAI


La Gestión Pública en el Ámbito Local

Planes de Desarrollo Local

Presupuestos Locales

Indicadores de gestión local

POAI


TERCERA Unidad de formación específica: CONTROL SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONTENIDO BÁSICO


Fundamentos teórico-prácticos de la participación ciudadana

Alcances, limites y perspectivas

La participación desde una perspectiva de derechos y el derecho a la participación

Mecanismos de participación


El control social como expresión de la participación ciudadana

El concepto de Control Social preventivo

Definición de objetivos del Control social


Desarrollo Normativo del Control Social

Actores del control social

Pasos para el control social

Control social, políticas públicas y participación

Herramientas jurídicas para el control social

Escenarios e instancias de participación en el Distrito Capital


Ejercicio de control social en el ámbito de lo local


CUARTA Unidad de formación especifica: FUNDAMENTOS DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA

CONTENIDO BÁSICO


Principios de la contratación pública

Fundamentos de la normatividad general de Contratación ( Ley 80 y sus normas reglamentarias)

Tipos de contratos público

Proceso de contratación pública

Participación ciudadana en la contratación público

Control social de la contratación pública


QUINTA Unidad de formación especifica: REDES SOCIALES

CONTENIDO BÁSICO


Las redes sociales. Fundamentos teóricos.

Las redes sociales como estrategia para potenciar el trabajo social y comunitario

Las redes de veeduría Distrital

Conformación de redes social



INSCRIPCIONES e INFORMACIÓN



Casa Ciudadana del Control Social. Dirección: Avenida Calle 32. Nº 16-87 Teléfono: 3403223 Extensiones 101 -102 -103-

Complejo Casa Gaitán. Diagonal 40 A Bis No 15-38. Teléfono 2879044 extensión 102. VIA fax

Universidad Nacional de Colombia. 3165000 extensión 17309

Página WEB. www.escueladecontrolsocial.net

No hay comentarios: