jueves, 24 de mayo de 2007

El día 23/05/07, Ricardo Montenegro Vásquez <r_montenegro2001@hotmail.com> escribió:
Dr. RODRIGO LLANO ISAZAVeedor nacional

Estimado Rodrigo:
TRANSMITO INQUIETUDES DE AMIGOS DE PODER CIUDADANO SOBRE EL PROCESO DE ELECCIONES TERRITORIALES DEL PLC. ME GUSTARIA CONOCER LA RESPUESTA DE LA VEEDURIA SOBRE ESTE PARTICULAR.

- ¿Qué sanción tienen los directivos que traicionan al partido adhiriendo a candidatos que han renunciado al partido para apoyar irrestrictamente candidatos y políticas abiertamente contrarias al Ideario, filosofía, plataforma y estatutos del partido como es el caso de la anunciada adhesíon a Peñalosa para alcalde?
Leovigildo Micán Morales. leomican@hotmail.com
- Le informamos que el día 22 de mayo de 2007; con la proclamación promovida por 170 líderes de los 13 municipios del Putumayo; logramos que el Doctor Iván Gerardo Guerrero aceptara inscribirse para participar de la consulta para elegir candidato único por el Partido Liberal a la gobernación del Putumayo. Esperamos derrotar en franca lid al camaleón Felipe Guzmán; único inscrito que se nos coló; de hecho, no es liberal. La Dirección Nacional Liberal deberá revisar el hecho de haberlo proclamado como candidato único. Aquí si cabe recordar la frase de nuestro líder por excelencia Jorge Eliecer Gaitán " El pueblo es superior a sus dirigentes". No podíamos aceptar que en un cónclave en Bogotá unos pocos tomaran la decisión que por derecho y dignidad nos corresponde al pueblo del Putumayo.

Tania Hernández
amazonacolombia@yahoo.com

- Que bueno sería que le aplicaran este artículo a Rodrigo Rivera por no apoyar al candidato ganador de la consulta a la presidencia del 2006, a veces parece que la justicia es para los de ruana.
andres vasquez
surepresentante@hotmail.com

Fuerte abrazo,
RICARDO MONTENEGRO - VASQUEZDirector Ejecutivo PODER CIUDADANO PSP

Hola Ricardo: Vamos por partes:
1) Primer caso: No conozco a nadie (del Partido Liberal) que se haya adherido a Peñalosa, se, si, que el Directorio Distrital, por la inmensa mayoría, hizo una coalición para la Alcaldía con el candidato Peñalosa. Quien se adhiere, simplemente se suma a una causa, quien pacta una coalición, hace unos acuerdos y esto fue lo que hizo el Directorio Distrital.
2) No conozco la situación. Averiguaré y te respondo.
3) Sobre lo que pasó con la Veeduría antes de que yo llegara, es responsabilidad de quien ocupaba el cargo en ese momento. Yo respondo desde el 29 de abril de 2007, tal como le contesté a Andrés en el momento en que me escribió para tratarme el tema. Lo que si le dije con absoluta claridad fue que quien ahora no acompañe a los candidatos únicos o de coalición del partido Liberal, será objeto de la aplicación del artículo 58 del código disciplinario, llámese como se llame, yo no conozco privilegiados en el Partido Liberal. Mi obligación es la de hacer de guardián de los estatutos y lo voy a cumplir, porque, además, no tengo compromisos políticos con nadie distinto del pueblo liberal representado en su Congreso.
Esto de lanzar dardos sobre algunas situaciones, da para que en un análisis global todos salgamos golpeados, pero no tengo inconveniente para responder todo lo que se me plantee. ¿Quien en política no se habrá equivocado alguna vez?
Un gran abrazo.
Rodrigo Llano Isaza

No hay comentarios: