“Ha habido algunos que con razón o sin ella, han censurado varios actos de la administración y su política, y sólo por esto se les ha presentado al público bajo el horrible carácter de sediciosos y perturbadores del orden público. Si de este modo se trata a los que no sólo hacen uso de un derecho, sino que cumplen con el deber de todo buen republicano, de censurar cuanto les parece mal en los funcionarios, expresando las razones de su juicio ¿habrá muchos que tengan toda la firmeza necesaria para dar su voto, redactar su juicio y publicarlo por la imprenta cuando no es aprobatorio? ... las penas y las recompensas son los motores de la voluntad y de las acciones de los hombres, y de unas y otras se ha echado mano para producir la aprobación o el silencia. Con estos medios oratorios conservaba la pureza de la fe el tribunal de la inquisición. ¿Y podrá decirse que se practica la teoría del gobierno representativo con esa actitud y pureza y que va en progreso?”.
Ezequiel Rojas, fundador del Partido Liberal Colombiano, 1870, “Diferencias entre la teoría y la práctica..., página 146”
jueves, 4 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario