Toronto, Ontario, Canada, Septiembre 26, 2008
Honorables Senadores
Juan Fernando Cristo Bustos
Hector Heli Rojas Jimenez
Piedad Cordoba
Honorable Representante
Guillermo Abel Rivera Florez
REF. Derecho de Peticion Internvencion ante Ministerio de Relaciones exteriores y la Agencia Presidencial para la Accion Social y la Cooperacion Internacional.
Solicitud envio formularios y tramite solicitudes de reparacion adminsitrativa en Embajadas y Consulados para las victimas en el exterior (Refugiados, exiliados)
Cordial saludo,
Mario Guilombo, ciudadano Colombiano, identificado con la cedula de ciudadania No. 2.254.461 de Ataco Tolima, Director Ejecutivo de la Corporacion Colectivo Defensor de Derechos Humanos, residente en laciudad de Toronto, Ontario, Canada, por medio del presente derecho de peticion respetuosamente me dirijo a los Honorables senadores y Representantes con el proposito de solicitar comedidamente su valiosa internencion ante el Minsiterio de Relaciones Exteriores, Agencia Presidencial para la Acción social y la Cooperación, para que ordene a las embajadas y consulados de Colombia en el exterior recibir y tramitar las solicitudes de reparacion administrativa por cuanto hasta el momento no se han enviados instrucciones a las misma y se niegan a recibir dichas solicitudes como el caso dell Consulado General de Colombia ern Toronto, Canada.
Teniendo en cuenta que un gran porcentaje de los mas de cuatro millones de Colombianos que vivimos en el exterior fuimos victimas de los agentes generadores de violencia y en Canada se encuentra un gran porcentaje de las victimas de la violencia en Colombia.
Adjunto envio copia del derecho d epeticion enviado a Presidencia de la Republica, Vicepresidencia, Accion Social sin que hasta la fecha se hayn enviado instructivos a embajadas y consulados; copias de la respuesta de Presidencia y la Accion Social.
Agradeciendo la atencion prestada a la presente peticion de interes general para los colombianos residentes en el exterior victimas de la violencia.
Sinceramente,
Mario Guilombo
Director Ejecutivo
Corporacion Colectivo Defensor Derechos Humanos
Anexos:
1. Respuesta a Queja enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Date: Mon, 6 Oct 2008 14:56:23 -0500
From: quejasyreclamos@cancilleria.gov.co
To: quejasyreclamos@cancilleria.gov.co; instrop2007@hotmail.com
Subject: Registro No. 142 Quejas y Reclamos en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Respetado(s) Señor(es):
En atención a la solicitud en referencia nos permitimos:
Respuesta: Señor Ocampo: Desde el mismo momento en que fue recibida la solicitud, esta Dirección inició los trámites correspondientes para darle una respuesta a su inquietud.
Al respecto, nos permitimos manifestarle que el Decreto 1290 de 2008 ?Por el cual se crea el Programa de Reparación Individual por vía administrativa para las víctimas de los grupos armados organizados al margen de la ley?, no contempla medio alguno para que las personas que se encuentran fuera del país puedan presentar la solicitud de indemnización y de las funciones que le han sido asignadas a los Consulados no se deriva necesariamente una que los obligue a recibir estas solicitudes o que les indique el procedimiento a seguir para que las mismas sean remitidas a ACCION SOCIAL.
Por lo anterior, la Dirección de Asuntos Consulares y Comunidades Colombianas en el Exterior, mediante oficio CCN/RC No.50929 del 30 de septiembre de 2008, solicitó a ACCION SOCIAL de la Presidencia de la República, entidad competente en el tema, instrucciones al respecto.
Una vez se obtenga respuesta, de inmediato la Dirección de Asuntos Consulares y Comunidades Colombianas en el Exterior le estará informando el procedimiento a seguir.
Atentamente.
Funcionario: mrodriguezg
Cargo:
Oficina:
Por favor confirmar el recibo de la respuesta a su solicitud al correo quejasyreclamos@cancilleria.gov.co con el ánimo de evaluar el servicio prestado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Atentamente,
GRUPO INTERNO DE QUEJAS Y RECLAMOS
DIRECCION DE CONTROL INTERNO DISCIPLINARIO
Ministerio de Relaciones Exteriores
2. Respuesta Derecho de Peticion - Accion Social
Bogotá, 11 de septiembre de 2008
Doctor
MARIO GUILOMBO
Director Ejecutivo
Corporación Colectivo Defensor de derechos Humanos
Ref..: Su petición solicitando el envío de formularios y trámite Solicitudes de Reparación Administrativa en Embajadas y Consulados.
De manera atenta, por instrucciones del Alto Consejero Presidencial – Luís Alfonso Hoyos Aristizabal, damos respuesta a su derecho de petición de la referencia, informándole que los ciudadanos Colombianos residentes en el exterior pueden obtener el formulario de Solicitud de Reparación Administrativa a través de la página Web de Acción Social www.accionsocial.gov.co. Una vez diligenciado puede ser enviado a través de la Embajada o Consulado más cercano.
La respuesta con el número de radicado asignado por Acción Social, será remitida a la dirección registrada por el solicitante y a la Embajada o Consulado por medio del que se realizó el trámite.
Del mismo modo le informamos, que se están adelantando las acciones y gestiones con la Cancillería , para protocolizar el procedimiento y actualizar el instructivo..
Cordialmente, sin otro particular,
MARLENE MESA SEPULVEDA
Subdirectora Atención a Víctimas de la Violencia
3. Respuesta Derecho de Peticion Vicepresidencia de la Republica
Bogota, 1 de septiembre de 2008
Doctor
LUIS ALFONSO HOYOS A.
Director
Agencia Presidencial para la Acción social y la Cooperación
La ciudad
Respetado doctor Hoyos,
Reciba un cordial saludo, de la manera más atenta nos permitimos remitir a su despacho la comunicación recibida en este Programa, en la cual se solicita el envío a embajadas y consulados, de la información pertinente y de los respectivos formularios para que los colombianos que residen en el exterior puedan ejercer su derecho a la reparación. Esta comunicación se remite en virtud del artículo 33 del Código Contenciosos Administrativo.
Agradecemos pronta respuesta a esta solicitud y el envío de la información remitida a esta oficina.
Cordialmente,
Luz Angela Cardona
Vicepresidencia de República
Programa Presidencial DDHH y DIH
Copia: Viviana Ferro y Raul Arce.
Peticionaros.
De: Observatorio de Derechos Humanos
Enviado el: Lunes, 01 de Septiembre de 2008 09:08 a.m.
Para: Luz Angela Cardona Acuña; Pauline Diaz Lozada
Asunto: RV: Derecho de Peticion
4. Derecho de Peticion Enviado a:
_______________________________
De: Colectivo defensor Derechos Humanos [mailto:colectivodefensorderechoshumano@yahoo.ca]
Enviado el: lun 01/09/2008 2:15
Para: Secretaria Privada
CC: Colectivo de defensor de Derechos Humanos
Asunto: Derecho de Peticion
Toronto, Ontario, Canada, Agosto 28 2008
Señor
Director General
Luis Alfonso Hoyos Aristizabal
Agencia Presidencial para la Accion Social y Cooperacion Internacional
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA
Ref... Derecho de Peticion interes general
Solicitud envio formularios y tramite solicitudes de reparacion adminsitrativa en Embajadas y Consulados para las victimas en el exterior (Refugiados, exiliados)
Mario Guilombo, ciudadano Colombiano, identificado con la cedula de ciudadania No. 2.254.461 de Ataco Tolima, Director Ejecutivo de la Corporacion Colectivo Defensor de Derechos Humanos, “Laura Acosta” residente en la 65A Emmett Avenue Suite 306, Toronto, Ontario, Canada, Postal Code M6M2E5, por medio del presente derecho de peticion respetuosamente me dirijo al senor Director General de la Agencia Presidencial para la Accion Social y Cooperacion Internacional con el proposito de solicitar a traves del presente derecho de peticion que los colombianos que se encuentran en el exterior en condicion de exiliados , refugiados puedan tramitar las solicitudes de reparacion administrative en las Emabajadas y Consuldaos de Colombia en el exterior y que los formularios sean enviados a esas oficinas y se coordine la recepcion de las solicitudes, teniendo en cuenta que los desplazados, refugiados y exiliados son victimas de la violacion de sus derechos fundamentals y por razones de fuerza mayor tuvieron que bandonar su patria , pero siguen siendo Colombia, victimas de la violacion de derechos humanos y fundamentales.
Fundamentos de Hecho y de Derecho
1. Mas de un 7% de la poblacion Colombiana se encuentra en el exterior como personas refugiadas o exiliadas a causa del desplazameinto forzado y la violacion de sus derechos fundamentales victimas de los agentes generadores de violencia.
2. En el instructivo que aparece en la pagina Web de la Accion Social no aparecen las Embajadas y Consulados de Colombia como oficinas para reclamar y presentar la solicitud de reparacion adminsitrativa dejandose a esta poblacion sin opcion para acceder a esta reparacion.
3. La poblacion Colombiana en el exterior amerita que sea tenida en cuenta y que los principios de igualdad, equidad con la demas poblacion Colombiana victima de los agentes generadores de violencia usando para ello los mecanismos y herramientas necesarias como las oficinas de las embajadas y consulados de Colombia en el exterior donde se realizarianlos los tramites de reclamacion y presentacion de la solicitud de reparacion adminsitrativa sin necesidad de intermediaries.
4. La Corporacion Colectivo Defensor de Derechos Humanos “Laura Acosta” en aras del interes general solicita respetuosamente que la Agencia Presidencial para la Accion Social y Cooperacion Internacional tenga en cuenta a las victimas que se encuentran en condicion de refugiados y/o exiliados y que residen en el exterior.
Fundamentos de Derecho
Solicito se tengan en cuenta los preceptos:
Art. 23 de la CN
Articulos 4,5,6,7 y subsiguientes del Codigo Contencioso Administrativo
Sentencias Honorable Corte constitucional y demas normas aplicables al derecho de peticion.
Motivacion
Motiva el presente derecho de peticion el hacer parte de la comunidad colombiana en el exterior, la necesidad de que las victimas que se encuentran en el exterior accedan en igualdad de condiciones y que se utilice la infraestructura que tiene el gobierno en el exterior como Embajadas y Consulados para efectuar el reclamo,la entrega de formularios y la presentacion de la solicitud de reparacion adminsitrativa.
Teniendto en cuenta que en el instructivo no se contemplan a las victimas que residen en el exterior como refugiados y/o exiliados, ni se habla de embajadas y consulados.
PETICION
A traves del presente derecho de peticion se solicita respetuosamente que se envien los formularios a las embajadas y consulados de Colombia en el exterior y que en estas oficinas se reclame y se presente la solicitud de reparacion administrativa, sin necesidad de acudir a intermediaries y que donde no haya Embajadas y Consulados sean enviados a los mas cercanos via correo certificado.
Notificaciones
El peticionario senor Director recibe respuesta e instruciones en:
65A Emmett Avenua Suite 306
Toronto, Ontario, M6M 2E5
Canada
e-mails:
colectivodefensorderechoshumano@yahoo.ca
christeam.org.prd@hotmail.com
abogadosconsultores_dh_dih@yahoo.ca
Agradeciendo la atencion brindada al presente derecho de peticion en aras de la participacion de todas las victimas sin exclusiones.
Sinceramente,
Mario Guilombo
Director Ejecutivo
Corporacion Colectivo Defensor Derechos Humanos “Laura Acosta”
c.c. Abogados Consultores en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
Canadian Human Rights International Support Team - CHRISTEAM
Casa de las Americas, El Rincon del Inmigrante", CARI
Human Rights First
Presidencia de la Republica
Vicepresidencia de la Republica
Ministerio de Relaciones Exteriores
Procuraduria General de la Nacion
No hay comentarios:
Publicar un comentario