HECHOS DEL CALLEJÓN
Revista del PNUD, Naciones Unidas. Especial sobre las elecciones en Colombia, Área de Desarrollo, Paz y Reconciliación del PNUD Carrera 11 No. 82-76 oficina 802 Teléfono 6364750 extensión 205-203, Página Web http://indh.pnud.org.co/
Elecciones:
¡todos con las pilas puestas!
N. 28 agosto - septiembre
¿Cómo fortalecer la gobernabilidad democrática? ¿Cómo contribuir a que las elecciones locales del próximo 28 de octubre sean transparentes y no se repita la historia reciente de la filtración de los grupos armados ilegales y de la corrupción? Con el fin de responder a estas preguntas, la revista Hechos del Callejón publica una edición especial, que busca ofrecer elementos de análisis y debate acerca de las próximas elecciones.
En esta edición, Hechos del Callejón contiene los siguientes artículos, que pueden ser leídos haciendo click sobre el número de página.
Consulte aquí la revista completa
Editorial: Lo que hay detrás de un voto pag 2
Los grandes retos de estas elecciones pag 3
Los ciudadanos tienen la palabra pag 5
Partidos, ¿a quién dar su aval? pag 7
Medidas contra trasteo de votos pag 9
Seguridad en medio de la confrontación pag 11
La justicia: entre lo político y lo electoral pag 13
Un periodismo que denuncie y dé garantías pag 15
Reforma política, no sólo una ley pag 17
10 acciones para unas elecciones transparentes pag 19
No se equivoque, vote bien pag 20
Elecciones: tres puntos de vista
Elecciones locales: un pulso vital para nuestra democracia
Por Claudia López, Analista política pag 21
Una ciudadanía actuante en las elecciones 2007
Por Alejandra Barrios Cabrera, Directora Misión de Observación Electoral (MOE) pag 23
Una perspectiva de la observación internacional
Por José Thompson, Director del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (CAPEL), Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH) pag 26
El mapa de riesgos
Elaborado por la Misión de Observación Electoral (MOE), la Corporación Nuevo Arco Iris, la analista Claudia López, las universidades Javeriana, Los Andes y el Rosario y la Fundación Seguridad y Democracia Pag 31
El ABC electoral
Por Congreso Visible, Universidad de Los Andes pag 52
Cada región, una historia frente a las elecciones
¿Qué está en juego en cada departamento? ¿Qué tanta incidencia han tenido los grupos ilegales en estas regiones? ¿Qué irregularidades electorales se han presentado en cada uno? Radiografía de Colombia, departamento por departamento.
Atlántico
Magdalena
Bolívar
Sucre
Córdoba
Cesar, Guajira y San Andrés
Santander y Norte de Santander
Arauca y Casanare
Antioquia
Chocó
Eje Cafetero
Tolima y Huila
Cundinamarca y Boyacá
Bogotá
Valle y Cauca
Nariño
Caquetá y Putumayo
Vichada y Meta
Guaviare y Guainía
Vaupés y Amazonas
Hechos del Callejón es una serie periodística del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), auspiciada por la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD). Sus artículos pueden ser reproducidos parcial o totalmente citando la fuente.
ASTRID ELENA VILLEGAS
Redacción
Hechos del Callejón
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
Carrera 11 No. 82 – 76 oficina 802
Fijo (57 - 1) 6364750 extensión 203
Celular (57) 310 5664764
astrid.elena.villegas@undp.org
Fax (57 - 1) 6364750 extensión 209
Bogotá, Colombia
jueves, 2 de agosto de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario