La Veeduría debe dar un concepto previo a los avales que conceda el Partido Liberal Colombiano.
Herramientas de control para el otorgamiento del concepto previo a los avales:
a) Procuraduría General de la Nación: Solicitud de antecedentes de los últimos cinco años. Una forma rápida de chequear la base de datos de la Procuraduría, es entrando a su página Web: www.procuraduria.gov.co a su mano derecha verá: Consulta de antecedentes, entra y coloca el número de cédula del candidato y sale un pantallaza que puede decir que la persona consultada no tiene antecedentes o puede salir el nombra, la cédula y los problemas que tiene con el Estado, por ejemplo, si no puede contratar con el Estado o está inhabilitado para asumir puestos públicos. El Procurador, Dr. Edgardo Maya Villazón, encargó a la Dra. Lucy Janeth Bermúdez, de Control Electoral, para que coordine la entrega rápida de la información al Veedor Nacional.
b) Contraloría General de la República: Página de Internet, consultar la página de responsables fiscales en la dirección:http://www.contraloriagen.gov.co/html/responsabilidad_fiscal/responsabilidad_boletin.asp El Señor Contralor General, Dr. Julio César Turbay Quintero, encargó al Dr. Efraín Trujillo para que nos suministrara toda la información, completamente al día, sobre los candidatos, esta gestión tiene que hacerse por intermedio del Veedor Nacional.
Paz y Salvo Fiscal
El Paz y Salvo Fiscal es un documento que se expide a solicitud de la persona natural o jurídica interesada en conocer su situación en materia de responsabilidad fiscal, sin que ello implique su obligación de presentarlo a las entidades, por cuanto el Boletín de Responsables Fiscales es un documento público a disposición de las mismas.
Solicitud Personal, Para tal efecto debe dirigirse a nuestra central de atención ubicada en la Calle 17 con Carrera 10, Sotano del costado oriental CAIC - Centro de Atención Integral al Ciudadano, Bogotá D.C. en el siguiente horario 8:30 a.m. - 4:30 p.m.
Para el caso de persona natural se debe presentar fotocopia legible de la cédula de ciudadanía o cédula de extranjería. (Nota: el pasaporte no se acepta como documento de identificación).
Para persona jurídica, se deben anexar los siguientes documentos:
Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal.
Fotocopia del Registro Identificación Tributaria de la DIAN.
Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
Solicitud por Correo
La solicitud se hace a través de una carta dirigida a la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva, o a la Gerencia Departamental respectiva, a la cual se anexa la fotocopia de la cédula.
Si es para una persona jurídica se deben anexar los documentos enunciados en el aparte anterior.
Remitir a: Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva, ubicada en la carrera 10 No. 19-64 piso séptimo en Bogotá D.C., o a la respectiva Gerencia.
Nota: Una vez la solicitud se recibe en la dependencia, por cualquiera de los medios enunciados anteriormente, se procede a asignar un número de radicado con el cual se inicia el tramite correspondiente. Es importante que verifique dicho número en el teléfono 3537700 Extensión 3205-06, línea directa del Boletín de Responsables Fiscales o en la Gerencia respectiva.
El certificado de responsabilidad fiscal no tiene ningún costo y se entrega en un período máximo de 8 (ocho) días hábiles.
c) Fiscalía General de la Nación: Trámite por intermedio de la Veeduría Nacional del Liberalismo. El Dr. Mario Iguarán Arana, Fiscal General, encargó a la Dra. Alicia Ledesma, Directora Nacional de Fiscalías, para que le suministre al Veedor Nacional toda la información solicitada en el menor tiempo posible.
d) Exigencia a los candidatos, hecha por la Dirección Nacional Liberal, de la presentación obligatoria del certificado de policía vigente.
e) Personería Municipal o Distrital: Solicitud de antecedentes.
f) DAS.
g) Policía Nacional.
h) Junta Central de Contadores: El Dr. Alberto Gómez, Director de la Junta, que tiene todos los antecedentes de Contadores fallidos, ya está en contacto con el Veedor Nacional.
Todos estos trámites deben ser hechos con un tiempo prudencial y por ello es indispensable que la Dirección Nacional Liberal, en sus resoluciones, coloque una fecha de cierre de inscripciones, por lo menos de diez días, para poder pasar la información a los organismos de control y que estos tengan tiempo suficiente para hacer la investigación y suministrar la información en tiempo oportuno para bloquear a quienes no debe concedérseles el aval del Partido y evitar así que gentes corruptas lleguen a los cuerpos colegiados en representación del Liberalismo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario